



Renault 5 Turbo 3E, 1980 unidades que llegarán en 2027 con 540 CV
Fruto del “retrofuturismo”, que ya vimos en la reinterpretación de Renault 5 y del Renault 4 con la creación del Renault 5 E-Tech eléctrico y de Renault 4 E-Tech eléctrico, Renault ha confirmado que, a partir del primer semestre de 2027 tendrán lugar las primeras entregas del Renault 5 Turbo 3E, una versión eléctrica inspirada en el Renault 5 Turbo y, el Renault Turbo 2 de los años ´80, dos modelos míticos que marcaron una época en los rallyes. Basado en una plataforma creada a medida y, fruto de la colaboración entre Renault y Alpine Cars, tan sólo se fabricarán 1980 unidades (en homenaje al año de lanzamiento de Renault 5 Turbo), cada una de ellas debidamente numerada. Gracias a sus prestaciones: 540 CV, 270 km/h de velocidad máxima y, a su aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, el Renault 5 Turbo 3E sin duda puede presumir de pertenecer a una nueva categoría de vehículos: los mini-superdeportivos.
Su interior claramente deportivo, cuenta con uno asientos baquet equipados con arneses de 6 puntos, una gran cantidad de elementos de carbono para reducir el peso del coche, combinado con materiales de alta gama como alcántara para revestir los asientos y el salpicadero. El conductor cuenta además con las pantallas openR de 10,10” y de 10,25” que muestran toda la información de conducción, navegación y multimedia

El diseño exterior de Renault 5 Turbo 3E se planteó como el de un superdeportivo: con exuberancia (prominentes paragolpes y las aletas traseras ensanchadas) pero sin apartarse nunca de la búsqueda de la agilidad y de la optimización aerodinámica que, junto con el peso (1.450 kg), son puntos clave para garantizar la mayor eficiencia posible en un vehículo eléctrico. Si bien, esta versión se basa en el Renault 5 E-Tech eléctrico, se ha desarrollado sobre una nueva plataforma creada específicamente para él. Se diferencia del Renault 5 E-Tech eléctrico en que se ha desplazado el parabrisas hacia atrás y se ha ampliado la distancia entre ejes de 2,54 metros a 2,57 metros, con lo que el Renault 5 Turbo 3E mide 4,08 metros de largo, 2,03 metros de ancho y 1,38 metros de alto. Estéticamente, su frontal ha mantenido los faros cuadrados si bien, ahora son LED, unos faros que se funden con las aristas del capó y, con una fina franja con tres secciones centrales, a lo que se suman mas abajo otras luces adicionales, también cuadradas, también con tecnología LED y que, en lugar de ser de largo alcance como antes, ahora son luces de día. La lámina aerodinámica presente en el paragolpes delantero, así́ como la amplia salida de aire situada en el capó, ayudan a optimizar la carga aerodinámica para obtener un perfecto equilibrio entre la parte delantera y la trasera.
En el apartado mecánico, el Renault 5 Turbo 3E está equipado con una batería de 70 kWh situada bajo el piso, lo que ayuda a bajar el centro de gravedad. Esta batería suministra energía a los dos motores eléctricos situados en el eje trasero, que desarrollan 540 CV, lo que permite al Renault 5 Turbo 3E tener una relación peso/potencia de 2,7 kg/CV además, tiene 4.800 Nm de par motor y, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 270 km/h

Para maximizar la eficiencia del flujo de aire, las entradas de aire laterales del parachoques canalizan el aire por delante de las ruedas, mientras que las tomas de aire en las aletas traseras canalizan el flujo por debajo de las luces. Se trata en este caso de las entradas de aire laterales superiores, mientras que las entradas laterales inferiores sirven para enfriar los frenos, además de, en el caso de la del lateral izquierdo, esconder la trampilla para cargar de la batería. En el lateral, una moldura especifica rodea los montantes del parabrisas y la línea del techo del habitáculo, fusionándose con el alerón trasero en un guiño al Renault 5 Turbo y Turbo 2. Una lámina aerodinámica atraviesa la carrocería entre las dos luces traseras. Bajo éstas, el paragolpes alberga un difusor cuya eficacia se maximiza gracias a los bordes salientes del paragolpes. Bajo sus aletas ensanchadas, encontramos unas llantas de 20” que, en el caso del eje trasero, cuentan con dos motores eléctricos. Su carrocería se ofrecerá́ con varias opciones de colores exteriores, algunos de los cuales recuerdan a los colores históricos del Renault 5 Turbo y Turbo 2, como, por ejemplo, una librea que combina amarillo, blanco y negro como un guiño a la mítica decoración “Tour de Corse 1982″, pero también estarán nuevas opciones de personalización al estilo “gentleman driver” o diseños rotundamente modernos.
La batería, con una autonomía de 400 km se recarga completamente mediante corriente alterna a través de un cargador integrado de 11 kW en aproximadamente 8 horas. Gracias a su arquitectura de 800 voltios, permite una potencia de carga de hasta 350 kW en corriente continua, lo que permitirá pasar del 15% al 80% en sólo 15 minutos

Su interior claramente deportivo, cuenta con uno asientos baquet equipados con arneses de 6 puntos, una gran cantidad de elementos de carbono para reducir el peso del coche, combinado con materiales de alta gama como alcántara para revestir los asientos y el salpicadero. El conductor cuenta además con las pantallas openR de 10,10” y de 10,25” que muestran toda la información de conducción, navegación y multimedia. El sistema multimedia cuenta con el sistema openR link con Google integrado, ya presente en gran parte de la gama Renault y que, entre otros servicios, ofrecerá Google Maps que integrará la planificación de viajes en modo eléctrico y la programación de la carga hasta el destino. Otro detalle que llama la atención de su interior deportivo es el freno de mano vertical estilo rally.
Si bien, esta versión se basa en el Renault 5 E-Tech eléctrico, se ha desarrollado sobre una nueva plataforma creada específicamente para él. Se diferencia del Renault 5 E-Tech eléctrico en que se ha desplazado el parabrisas hacia atrás y se ha ampliado la distancia entre ejes de 2,54 metros a 2,57 metros, con lo que el Renault 5 Turbo 3E mide 4,08 metros de largo, 2,03 metros de ancho y 1,38 metros de alto

En el apartado mecánico, el Renault 5 Turbo 3E está equipado con una batería de 70 kWh situada bajo el piso, lo que ayuda a bajar el centro de gravedad. Esta batería suministra energía a los dos motores eléctricos situados en el eje trasero, que desarrollan 540 CV, lo que permite al Renault 5 Turbo 3E tener una relación peso/potencia de 2,7 kg/CV además, tiene 4.800 Nm de par motor y, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 270 km/h. El conductor contará además con cuatro modos de conducción con los ajustes multi- sense: regular, snow, sport y race (éste último con la función “drift assist”), mientras que un botón integrado en el volante activa un plus de potencia y otro, ajusta el frenado regenerativo en cuatro niveles. La batería, con una autonomía de 400 km se recarga completamente mediante corriente alterna a través de un cargador integrado de 11 kW en aproximadamente 8 horas. Gracias a su arquitectura de 800 voltios, permite una potencia de carga de hasta 350 kW en corriente continua, lo que permitirá pasar del 15% al 80% en sólo 15 minutos.
Fruto del “retrofuturismo”, que ya vimos en la reinterpretación de Renault 5 y del Renault 4 con la creación del Renault 5 E-Tech eléctrico y de Renault 4 E-Tech eléctrico, Renault ha confirmado que, a partir del primer semestre de 2027 tendrán lugar las primeras entregas del Renault 5 Turbo 3E, una versión eléctrica inspirada en el Renault 5 Turbo y, el Renault Turbo 2 de los años ´80
