Estás leyendo
Para el GP de España vuelven los compuestos más duros de Pirelli

Para el GP de España vuelven los compuestos más duros de Pirelli

Tras las carreras disputadas en Imola y en Mónaco, el Circuit de Barcelona-Catalunya que, acogerá la 55ª edición del Gran Premio de España, pondrá fin al segundo triplete de la temporadaEl circuito no sólo supone un desafío para los monoplazas, sino también para los neumáticos y, es por ello que, tras dos carreras consecutivas en las que Pirelli llevó los compuestos más blandos de la gama 2025, en esta ocasión se emplearán los más duros: el C1 como duro, el C2 como medio y el C3 como blando. Los tres compuestos se han revisado respecto a las versiones del año pasado, sobre todo el C2, de modo que las diferencias de rendimiento entre ellos sean más equitativas, por lo que de cara a la carrera, lo normal sea que el medio y el blando sean los favoritos. Otro dato a tener en cuenta para este Gran Premio es el hecho de que este fin de semana entra en vigor una nueva directiva técnica de la FIA sobre la flexibilidad de los alerones, lo cual, podría afectar al rendimiento de los coches. Una vez finalizo el GP de España, el Circuit de Barcelona-Catalunya acogerá la tercera sesión de pruebas de desarrollo de los neumáticos de la próxima temporada, tras las celebradas en septiembre de 2024 y enero de 2025. El test se desarrollará entre el martes 3 y el miércoles 4 de junio con los pilotos de Mercedes los dos días, Racing Bulls el martes y Red Bull el miércoles.

 

 

 

Desde hace años, la estrategia a dos paradas es casi obligada en Montmeló, y la carrera del año pasado no constituyó una excepción. Todos los pilotos, salvo Alex Albon, que salió desde el pit lane con el medio, empezaron la carrera con el blando. 12 pilotos usaron los tres compuestos disponibles, reservando el duro para el último stint, mientras que los tres primeros clasificados (Max Verstappen, Lando Norris y Lewis Hamilton) acabaron la carrera con un segundo juego de blandos. Michael Schumacher y Lewis Hamilton comparten el récord de victorias en el GP de España, con seis cada uno.  Schumacher también ostenta el récord de poles (7), seguido de Hamilton (6), y ambos lideran el apartado de podios (12). Entre los equipos, Ferrari es el que más triunfos tiene en el GP de España (12) y también lideran en poles (14) y podios (38). Por último, Cuatro pilotos han logrado su primera victoria en el GP de España: Niki Lauda (1974), Jochen Mass (1975), Pastor Maldonado (2012) y Max Verstappen (2016).

 

 

Por último y, como viene siendo habitual esta temporada, los pilotos que suban al podio del Gran Premio de España lucirán una edición especial de la clásica gorra Pirelli de podio, diseñada por Denis Dekovic. Esta gorra luce un color naranja que se inspira en los paisajes soleados de Cataluña. Se trata de la sexta versión de la Podium Cap que Pirelli Design presenta este año y ya está a la venta a través de la web: https://store.pirelli.com/

Ver también
Australia, primera cita de la temporada de la F1 que arranca este fin de semana