Al igual que la pasada semana en Imola, Pirelli ha elegido los tres compuestos más blandos de la gama 2025 para Mónaco, de tal manera que el C4 será el Duro, el C5 el Medio y el C6 el Blando, siendo los dos primeros los compuestos obligatorios para la carrera. Casi la mitad de los ganadores (32, lo que equivale al 45,71%) salieron desde la pole. Si se tiene en cuenta que otros 16 ganadores (22,68%) salieron desde la segunda posición de la parrilla, es fácil entender por qué la clasificación del sábado es tan crucial para hacerlo bien el domingo (En 1996, Olivier Panis logró una gran hazaña, al lograr la victoria saliendo desde la 14ª posición de la parrilla). Dado lo difícil que es adelantar en Mónaco, tradicionalmente la mejor opción ha sido la de hacer una única parada en boxes para cambiar neumáticos, es por ello que, con el objetivo de dar algo más de emoción, para esta edición que hace la número 71, la F1 y la FIA, han establecido la obligación de hacer dos paradas, por lo que a cada piloto también se le asignará un juego extra de “lluvia extrema”, además de los dos habituales, para que la regla de las dos paradas pueda aplicarse incluso si las condiciones requieren el uso de neumáticos de lluvia extrema.
Serpenteando por las calles del Principado, normalmente abiertas al tráfico normal, la pista tiene 3,337 kilómetros de longitud y se recorre 78 veces en carrera. Muy estrecho, con 19 curvas, algunas de ellas muy cerradas, prácticamente no hay zonas de escapatoria y las barreras están tan cerca que los pilotos a menudo las rozan, con el objetivo de apurar al máximo y, así, ganar tiempo. De cara a esta edición, alrededor de la mitad de la pista ha sido reasfaltada, concretamente desde la curva 12 hasta la curva 3, por lo que esta sección debería ser ahora tan lisa como el resto del circuito. Este tipo de superficie no favorece el agarre de los neumáticos y podría provocar graining, especialmente en las dos primeras sesiones de entrenamientos. Después, a medida que la línea de carrera se vaya engomando, la situación debería mejorar, teniendo en cuenta que la pista se reabre al tráfico rodado al final de cada jornada. McLaren es la escudería más laureada en el Principado con 15 victorias, seguida de Ferrari con diez, mientras que Lotus y Red Bull Racing ocupan la tercera posición con siete. El equipo de Maranello es el que tiene más poles (13), con McLaren segundo (11) y Lotus tercero (9). Ferrari también encabeza la tabla de podios, con 57, más del doble que McLaren (28) y Lotus (16).

Portada » El GP de Mónaco repite los compuestos de Imola, pero con la novedad de tener que hacer dos paradas
Una vez más, los pilotos que suban al podio lucirán una edición especial de la clásica gorra Pirelli Podium Cap, diseñada por Denis Dekovic y con los colores de la bandera monegasca. Se trata de la quinta versión de la Gorra del Podium, presentada este año por Pirelli Design y ya está a la venta en: https://store.pirelli.com/