Estás leyendo
Marzo cerró con un crecimiento del 23% en las matriculaciones

Marzo cerró con un crecimiento del 23% en las matriculaciones

En marzo se matricularon un total de 116.725 turismos, lo que supone un crecimiento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024 si bien es cierto que, este año marzo contó con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo del año pasado). Así pues, el mercado sigue su ritmo positivo desde que arranco el año, impulsado por las ventas de la zona de Valencia afectada por la DANA debido al Plan Reinicia Auto+ y es que, en esta provincia, excluyendo la capital, se han vendido 5.119 turismos para reponer los vehículos siniestrados. No obstante y, sin contar el efecto DANA, el crecimiento mensual hubiese sido  del 17,8%, un número muy positivo. Con los daos de marzo, 2025 acumula ya un total de 279.368 nuevas matriculaciones, lo que se traduce en un crecimiento del 14,1%, con lo que  nos estamos acercando por fin a  los ritmos de 2019, previos a la pandemia. En cuanto a las ventas por canales, todas mantienen el crecimiento de meses anteriores. Los particulares suman 44.069 ventas, lo que supone un 26,6% más. El mercado a empresas sube un 18,4% respecto al mismo mes del año anterior, con 33.174 unidades, mientras que el canal alquilador obtiene un fuerte crecimiento del 23,8%, hasta las 39.482 ventas.

 

 

En cuanto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV) alcanzan en el mes de marzo un notable crecimiento del 68,7%, hasta las 16.474 nuevas matriculaciones, lo que representa el 14,1% del mercado total. Así pues, el primer trimestre de año acumula un total 39.741 ventas de PHEV y eléctricos puros, un 46,7% más que el mismo periodo del año anterior. Una cifra que desde el sector se confía en que se pueda incrementar debido al anuncio hoy, por parte del Gobierno, de la reactivación del plan MOVES, con una dotación de 400 millones de euros, hasta final de 2025 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.

Renault lidera las ventas en marzo, con un total de 9.473 unidades, seguida por SEAT con 8.549 y, por Volkswagen, con 7.957 unidades. Sin embargo, Toyota es la marca que lidera el ranking acumulado de enero a marzo, con 22.853 unidades, seguida por Renault y SEAT, con 21.780 y 18.033 unidades respectivamente. Por modelos, el Dacia Sandero fuel modelo más vendido en marzo, con 3.937 un edades, seguido por el MZ ZS con 3.461 unidades y, el Nissan Qashqai, con 3.231 unidades. Estos tres modelos repiten posiciones en cuanto a los modelos más vendidos a lo largo de los tres primeros meses.

Ver también
Pascal Wehrlein debutará en las 24 Horas de Le Mans