Estás leyendo
La producción de vehículos en España cerró 2023 con un crecimiento del 10,4%

La producción de vehículos en España cerró 2023 con un crecimiento del 10,4%

El pasado mes de diciembre se fabricaron total de 142.052 unidades, un 18,9% menos que el mismo mes de 2022. Pese a este dato negativo, la producción de vehículos continúa su recuperación tras la pandemia y 2023 cerró con un total de 2.451.221 unidades fabricadas, lo que supone un crecimiento del 10,4% si bien, todavía supone un 13% por debajo de 2019. Este crecimiento ha sido posible gracias a la mejora en los ritmos de aprovisionamiento, la estabilidad en la cadena de abastecimiento y la positiva evolución de los mercados en Europa. Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 107.369 unidades en diciembre, un 23,1% menos que en el mismo mes de 2022, mientras que el acumulado anual alcanza 1.907.050 unidades (+6,7%). Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha registrado un descenso del 2,6% en comparación con diciembre de 2022, con un total de 34.683 unidades; el cierre de 2023 logra 544.171 unidades producidas, lo que es un notable aumento del 25,9% con respecto a 2022.

 

Las exportaciones también crecieron en 2023

 

Ver también
Nick Tandy, piloto en lograr el “Grand Slam” de las carreras de resistencia

Al igual que la fabricación, en diciembre las exportaciones cayeron un 15,4% , con un total de 129.573 unidades exportadas. sin embargo, el año cerró con un total de 2.201.802 unidades, un 13,9% más que en 2022, por lo que 9 de cada 10 vehículos “made in Spain” circulan por las carreteras de otros países. En el último mes, los destinos a Europa han representado el 91,4% de los envíos de vehículos, con un descenso del 13,3% en comparación con el mismo mes del año anterior sin embargo, respecto al total del año, Europa se mantiene como primer destino de exportación, con el 90% de los envíos y un crecimiento anual del 13,4%. En el TOP 5 de 2023 de destinos se encuentran Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Turquía, siendo Alemania el único país que decrece, con una caída del 1% de los pedidos.