Estás leyendo
SEAT y Volkswagen Autoeuropa conectan por tren las fábricas de Martorel y de Palmela para impulsar la sostenibilidad

SEAT y Volkswagen Autoeuropa conectan por tren las fábricas de Martorel y de Palmela para impulsar la sostenibilidad

SEAT  da un paso más en su estrategia “Move to Zerø” con un nuevo servicio ferroviario que une las fábricas de Martorell y de Volkswagen Autoeuropa en Palmela (Portugal). Desde este mes, el servicio opera una vez a la semana, y prevé transportar más de 20.000 vehículos al año, lo que supondrá evitar la circulación por carretera de 2.400 camiones y una reducción del 43% de las emisiones de CO2, además, en 2024 se conseguirá la neutralidad de emisiones con la llegada de locomotoras híbridas que permitirán utilizar electricidad en el 100% del recorrido.

 

 

Hasta ahora, los coches producidos en Martorell se transportaban en tren hasta Salobral (Madrid) y posteriormente se entregaban desde allí en camión a los diferentes concesionarios. Con esta nueva línea, los vehículos llegarán directamente a la fábrica de Palmela, desde donde se trasladarán en un último trayecto en camión a la campa de distribución en Azambuja, a 75 kilómetros de Palmela. El trayecto de regreso transportará hasta el Puerto de Barcelona vehículos fabricados en Palmela, desde donde se distribuirán por carretera a diferentes regiones de España y del sur de Francia, y en barco a destinos en el Mediterráneo. El nuevo servicio, operado por Pecovasa Renfe Mercancías, cuenta con composiciones de 16 vagones y una longitud máxima de 500 metros y podrá transportar hasta un máximo de 184 vehículos por trayecto. A partir de 2023, está previsto que el tren pueda disponer de dos vagones adicionales y 550 metros de longitud, lo que permitirá trasladar alrededor de 200 coches.

 

Ver también
El GP de Mónaco repite los compuestos de Imola, pero con la novedad de tener que hacer dos paradas