Estás leyendo
WRC Rally de Portugal: séptima victoria de Ogier en esta prueba, que mantiene invicta a Toyota en el campeonato

WRC Rally de Portugal: séptima victoria de Ogier en esta prueba, que mantiene invicta a Toyota en el campeonato

+49
Ver galería

Del asfalto del Rally Islas Canarias que debutó esta temporada en el calendario del WRC, el Mundial pasó a los tramos de tierra de una de sus pruebas más emblemáticas, el Rally de Portugal, prueba que, además, fue una de las fundadoras del Mundial de Rallies y que, en esta edición contó con un total de 12 coches Rally1 (Toyota 5 unidades, Hyundai 3 unidades y Ford 4 unidades), la mayor participación desde 2022. Toyota llegaba a Portugal invicta en lo que llevamos de temporada y dispuesta además a sumar su sexta victoria consecutiva en esta prueba, pero Tänak estuvo a punto de romper esta racha de victorias de no ser por un problema en la dirección asistida de su Hyundai. El piloto estonio estaba siendo inalcanzable para los Toyota y, tras liderar toda la etapa del viernes y la mañana del sábado y, con casi 14 segundos de ventaja sobre Ogier, a mitad de la segunda pasada por Amarante, un tramo de 22,10 km, sufrió un fallo en la dirección asistida que le hizo perder 45 segundos. Pese a terminar la etapa en la tercera posición, a 27,6 segundos de OgierTänak se impuso en cinco de los seis tramos y terminó segundo a sólo 8,7 segundos de Ogier. El piloto francés de Toyota, no sólo lograba su segunda victoria de la temporada, sino que además, agrandaba su leyenda en esta prueba, sumando su séptima victoria y permitía además a Toyota seguir invictos.

 

A pesar de su gran “Super Sunday”, en el que Tänak se impuso en 5 de los 6 tramos disputados y se llevó 10 puntos extra, el piloto de Hyundai se quedó a 8,7 segundos de Ogier, que obtuvo su séptima victoria en esta prueba y la 63ª de su carrera

 

Inesperada victoria de Toyota por parte de Ogier, que suma ya 7 victorias en Portugal

La prueba comenzó con la disputa del tradicional shakedown que tuvo lugar el jueves por la mañana, un tramo de 5,72 km de longitud, en el que Sesks, con su Ford Puma, dio la sorpresa al marcar el mejor tiempo en su cuarta y última vuelta, superando en 0,6 segundos a Rovanperä quien, tras su segunda pasada, creía que iba a poder prolongar su racha, tras imponerse en el del Rally Islas Canarias, mientras que Neuville fue tercero, a solo 0,3 segundos del Toyota. Ya por la noche, se disputó el primer tramo de sólo 2,94 kilómetros, en el que Evans, actual líder del campeonato, fue el más rápido, superando a su compañero de equipo Ogier y a Tänak por 0,2 segundos, mientras que Fourmaux y Neuville completaron las cinco primeras posiciones, ambos separados por sólo dos décimas. Rovanperä, ganador del Rally Islas Canarias y segundo en la clasificación, terminó a 0,7 segundos de Neuville, en sexto lugar, el dúo de Toyota, Katsuta y  Pajari, fueron séptimo y octavo, mientras que Gryazin, líder en WRC2, y Sesks completaron el top 10.

 

En los dos primeros tramos de la tarde, Tänak marcaba el mejor tiempo y aumentaba su ventaja dos segundos más, hasta los 13,9 segundos, pero sus opciones de victoria se truncaron cuando, a mitad del siguiente tramo, sufrió un problema con la dirección asistida que le hizo perder mucho tiempo

 

Sesks daba a sorpresa el jueves por la mañana, al imponerse en el shakesown

El viernes se disputaron 10 tramos repartidos en un bucle de cuatros tramos que se repetía por la tarde, más dos tramos más que completaban una etapa de casi 150 km cronometrados. Ya desde el primer tramo, Tänak se hizo con el liderato del rally, luchando primero contra Rovanperä y, posteriormente, contra su compañero Fourmaux, al que acabó aventajando en la mañana por sólo 0,2 segundos. La lucha con Fourmaux terminó en el tercer tramo de la tarde, cuando el piloto francés abandonó al romper la dirección de su Hyundai tras rozar una roca en una horquilla. Su abandono hizo posible que Katsuta pasase a ser segundo, a sólo 3,5 segundos de Tänak, pero con sólo 0.4 segundos de ventaja sobre Ogier que, tras hacer unos ajustes a sus Toyota en la asistencia, se encontraba más cómodo que por la mañana y, en el siguiente tramo ya se supuso segundo. Al acabar el día, Tänak que, alcanzó las 400 victorias de tramo, seguía siendo líder, con 7 segundos de ventaja sobre Ogier y 20,1 segundos sobre Katsuta. Rovanperä colocó a tres Toyota entre los cuatro primeros, terminando el día a tan sólo 1,2 segundos de Katsuta. Neuville terminó el día en la quinta posición, a sólo 4,4 segundos del piloto finlandés, Pajari fue sexto, ya a 28,7 segundos del Hyundai, Evans que, perdió mucho tiempo al tener que abrir los tramos, terminó séptimo, a 7,6 segundos, los Ford de Munster y de McErlean fueron octavo y noveno y Solberg lideró la categoría WRC2 y completó el top 10.

 

La prueba comenzó con la disputa del tradicional shakedown que tuvo lugar el jueves por la mañana, un tramo de 5,72 km de longitud, en el que Sesks, con su Ford Puma, dio la sorpresa al marcar el mejor tiempo en su cuarta y última vuelta, superando en 0,6 segundos a Rovanperä

 

Ya desde el primer tramo del viernes, Tänak pasó a poder la prueba y tras luchar contra Rovanperä y contra Fourmaux, terminó la etapa con 7 segundos d ventaja sobre Ogier

Tras los dos primeros tramos del sábado, Ogier redujo a sólo 2 segundos la ventaja de Tänak, pero el piloto de Hyundai que, en el primer tramo no se sintió a gusto con su Hyundai y, que en el segundo sufrió un pinchazo, se repuso en el tercer tramo de la mañana, el más largo de la prueba con 22,01 km y marcó el mejor tiempo, aventajando en 9,8 segundos a Ogier, con lo que su ventaja a la llegada a la asistencia era ya de 11,8 segundos. En los dos primeros tramos de la tarde, Tänak marcaba el mejor tiempo y aumentaba su ventaja dos segundos más, hasta los 13,9 segundos, pero sus opciones de victoria se truncaron cuando, a mitad del siguiente tramo, sufrió un problema con la dirección asistida que le hizo perder mucho tiempo. Ogier pasaba a sí a liderar la prueba con 27,6 segundos de ventaja sobre Rovanperä y con 36,1 segundos sobre TänakNeuville subía a la cuarta posición, a 8,5 segundos del finlandés, pero con sólo 2,2 segundos de ventaja sobre el japonés Katsuta. Sexto era Pajari, séptimo Evans, que tuvo otro difícil día y estaba a 17,5 segundos de Pajari. McErlean ascendió a la octava posición, aventajando en 28 segundos a su compañero Munster y Solberg completó el top 10, liderando además la categoría WRC2 con 50,1 segundos de ventaja sobre Greensmith.

 

La pareja española formada por Jan Solans y Rodrigo Sanjuán con un Toyota GR Yaris del equipo Teo Martín Motorsport, terminaron en la 14ª posición de la general, pero quintos de la categoría WRC2 y segundos de la categoría WRC2 Challenge

 

Ver también
F1 GP de Japón: lección de Verstappen, que regala a Honda la victoria en Japón

 

Sólo los problemas de Tänak, permitieron a Ogier pasar a liderar el Rally de Portugal

La última etapa constaba de seis tramos repartidos en dos bucles de tres tramos cada uno, el último de los cuales era el Power Stage de 11,18 km. El día comenzó con Rovanperä marcando el mejor tiempo, pero en los cuatro siguientes, Tänak fue el más rápido, lo que le permitió superar a Rovanperä por sólo 1,5 segundosllegar al Power Stage en la segunda posición, a 13,6 segundos de Ogier. En el Power Stage, Tänak volvió a ser el más rápido, llevándose así los 5 puntos extra, Neuville fue segundo, Rovanperä tercero, Katsuta cuarto y Ogier que, sólo pudo ser quinto, se llevó el último punto extra en juego. A pesar de su gran “Super Sunday”, en el que Tänak se impuso en 5 de los 6 tramos disputados y se llevó 10 puntos extra, el piloto de Hyundai se quedó a 8,7 segundos de Ogier, que obtuvo su séptima victoria en esta prueba y la 63ª de su carrera, mientras que Rovanperä completó el podio, a 3,5 segundos de Tänak. Neuville fue cuarto, Katsuta quinto, Evans sólo pudo ser sexto, séptimo fue Pajari, octavo y noveno fueron los Ford de McErlean y de Munster, mientras que Solberg que, se impuso en la categoría WRC2, completó el top 10. La pareja española formada por Jan Solans y Rodrigo Sanjuán con un Toyota GR Yaris del equipo Teo Martín Motorsport, terminaron en la 14ª posición de la general, pero quintos de la categoría WRC2 y segundos de la categoría WRC2 Challenge. Peor suerte corrieron Alejandro Cachón y Borja Rozada con su Toyota con su Toyota GR Yaris que, cuando eran terceros en la categoría WRC2 Challenge, no pudieron terminar la prueba al quedarse sin ruedas tras sufrir dos pinchazos en el penúltimo tramo, lo que les impidió salir al Power Stage. Tras esta prueba, Evans sigue liderando el Mundial con 30 puntos de ventaja sobre Rovanperä, mientras que Ogier que, no participó ni en Suecia ni en Kenia, es ahora tercero a dos puntos de Rovanperä. En el apartado de constructores, Toyota que, sigue invicta esta temporada, amplia su ventaja sobre Hyundai en 4 puntos. El campeonato se reanuda con el Rally de Italia Cerdeña, con sede en Olbia del 5 al 8 de junio, donde se espera más calor y duros tramos de tierra.

 

Toyota llegaba a Portugal invicta en lo que llevamos de temporada y dispuesta además a sumar su sexta victoria consecutiva en esta prueba, pero Tänak estuvo a punto de romper esta racha de victorias de no ser por un problema en la dirección asistida de su Hyundai. El piloto estonio estaba siendo inalcanzable para los Toyota y, tras liderar toda la etapa

 

A pesar del la gran etapa del domingo de Tänak, Ogier se llevó la victoria en Portugal por 8,7 segundos

Clasificación pilotos

Clasificación constructores