



F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren










































































































































































Pirelli-pit-stops
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren
Con la noticia de su renovación hasta 2041, Miami acogió la sexta prueba de la temporada, la segunda con formato sprint y, la primera de las tres que se disputarán en Estados Unidos. Las réplicas a tamaño real de los monoplazas de los 10 equipo de la F1 que Lego llevó como promoción de su colección Lego Speed Champions F1, fueron sin duda los grandes protagonistas y es que, equipados con neumáticos Pirelli reales y con un motor eléctrico con el que alcanzaban hasta 20 km/h, fueron pilotados por los pilotos en el tradicional Drivers Parade, llegando incluso a hacer carreras con toques y duelos incluidos, mucho más interesantes que el propio Gran Premio. Decimos esto porque, a pesar de que McLaren no logró ninguna de las dos poles, acabó logrando dos dobletes, el segundo de ellos con una apabullante superioridad de 42 segundos de ventaja sobre el tercer clasificado. Norris se llevó la victoria en la Sprint Race, pero la victoria de Piastri, la tercera consecutiva, le permite aventajar en 16 puntos a Norris. Williams fue también protagonista y es que, el equipo británico ha tenido uno de sus mejores fines de semana en mucho tiempo, y no sólo por el hecho que sus dos pilotos terminasen entre los puntos, sino también, por su gran ritmo que les permitió luchar con los Ferrari y los Mercedes. Pero no todo son sonrisas en Williams, pues Sainz se bajó de su FW47 muy enfadado con Albon quién, al parecer, no obedeció las ordenes de equipo y le adelantó. Con una carrera francamente aburrida, la nota cómica la volvió a poner Ferrari, cuyos pilotos luchaban por la séptima posición con un intercambio constante de mensajes por radio solicitando intercambiar las posiciones, situación que una vez más, la gestión del equipo italiano dejó mucho que desear.
La carrera se centró en la guerra interna en Ferrari, con unos mensajes que cada vez iban subiendo de tono por parte de sus pilotos, primero por parte de Hamilton para que Leclerc le dejase pasar para ir a por el Mercedes de Antonelli, pero vueltas más tarde, por parte de Leclerc que, viendo que Hamilton no lograba acerarse a Antonelli y que, sus neumáticos se estaban calentando, pidió que Hamilton le dejase pasar

Tras la única sesión de libres, el viernes por la tarde tuvo lugar la clasificación para la Sprint Race en la que, por reglamento, el neumático blando se reserva para la SQ3. En la SQ1, los Mercedes coparon las dos primeras posiciones, con Russell primero y Antonelli segundo, mientras que el tráfico en los momentos finales, impidió a Bearman y a Tsunoda llegar a tiempo para iniciar su último intento y, junto con Stroll, Doohan y Bortoleto, no lograron pasar el corte. En la SQ2 y, tras marcar el mejor tiempo en su primer intento, Piastri se permitió el lujo de no salir en el segundo intento y aún así terminó tercero, por detrás de Norris y de Verstappen. Por abajo, Hulkenberg, Ocon, Gasly, Lawson y Sainz que, se la jugó todo a un único intento, cometió un error en la curva 15 y abortó la vuelta, por lo que terminó 15º si tiempo. En el primer intento de la SQ3 y, ya con blandos, Russell fue 0,279 segundos más rápido que Verstappen, mientras que el restó optó por salir sólo en los minutos finales. Albon fue el primero en completar su vuelta y se puso tercero, pero Hamilton se puso segundo a 0,239 segundos y mandó al Williams al cuarto puesto. Verstappen que, no entró a boxes, batía el tiempo de Russell y se ponía provisionalmente primero, con sólo 0,054 segundos de ventaja, pero la pole le duró poco, pues el joven Antonelli volaba en el tercer sector y le batía por 0,255 segundos. Norris sólo podía ser segundo, a 0,100 segundos, mientras que Piastri se quedaba a sólo 0,045 segundos del Mercedes. Así pues, Antonelli lograba su primera pole (aunque no oficial al ser para la Sprint Race) con sólo 18 años, por delante de los McLaren de Piastri y de Norris. Verstappen fue cuarto, Russell quinto, los Ferrari de Leclerc y Hamilton fueron sexto y séptimo respectivamente, octavo fue Albon, noveno Hadjar y décimo Alonso.
En la 15ª vuelta y coincidiendo con la parada de Norris, Lawson se llevaba por delante a Alonso en la curva 12 y el español acababa contra el muro con su AMR25 destrozado, haciendo salir al Safety Car. Así pues, Norris lideraba la carrera, por delante de Piastri y de Hamilton, Verstappen era cuarto, pero con 10 segundos de sanción, Albon era quinto, sexto era Russell, séptimo Stroll y octavo Lawson, orden que se mantendría hasta la bandera a cuadros, pues el Safety Car no se retiró hasta el último momento

La Sprint Race del sábado estuvo marcada por la lluvia que caía antes de la salida, por lo que todos los pilotos optaron por montar intermedios, todos salvo Sainz, que se arriesgó y optó por montar los de lluvia extrema con la idea de tener más adherencia y ganar el mayor número de posiciones posibles. Desgraciadamente para Sainz, su estrategia se vino abajo cuando, tras dar vueltas detrás del Safety Car, Dirección de Carrera optó por aplazar la salida a la espera de que dejase de llover para que mejorase las condiciones de la pista. Finalmente, y tras completar otras dos vueltas detrás del Safety Car, los 19 monoplazas se colocaron en la parrilla, ya con Sainz con intermedios y, cuando se dio la salida, Antonelli y Piastri se tocaron ligeramente en la frenada de la primera curva, tras los cual, Piastri pasó a liderar la carrera, Norris era segundo y Verstappen tercero, mientras que el piloto de Mercedes cayó a la cuarta posición. Tras este incidente, la carrera entró en una fase tranquila, en la que todo el grupo optó por rodar sin arriesgar, rodando con diferencias de mas de un segundo, salvo la lucha entre Ocon y Sainz por la 12ª posición.
En el segundo intento, Verstappen volaba en el segundo y tercer sector y mejoraba aún más su tiempo. Norris era el siguiente en completar su vuelta y, aunque mejoraba, se quedaba a 0,065 segundos del holandés. Piastri volaba en el tercer sector, pero se quedaba tercero a 0,171 segundos, pero Antonelli le arrebataba la tercera posición, a sólo 0,067 segundos de Verstappen y a 0,002 segundos de Norris

Las mejoría en las condiciones de la pista, no sólo permitió que se pudiese utilizar el DRS, sino que, además, en la 11ª vuelta Tsunoda fuese el primero en entrar a boxes para quitarse los intermedios y, una vuelta más tarde, lo hicieron Hamilton y Sainz. Verstappen fue el siguiente en parar, pero al terminar su parada, no sólo impidió a Antonelli entrar a hacer la suya, sino que, además, dañó su alerón delantero al tocarse con el Mercedes, lo que le costaría una sanción de 10 segundos por unsafe reléase. En esa misma vuelta, Sainz hizo un trompo y, al tocar el muro, pinchó la rueda trasera derecha. Mientras tanto, Hamilton que, con lo intermedios no tenía ritmo, volaba con los blandos y se ponía tercero tras adelantar a Verstappen y, en McLaren, paraban a Piastri, con lo que Norris pasaba a liderar la carrera con 19 segundos de ventaja sobre su compañero, pero a falta de hacer su parada. En la 15ª vuelta y coincidiendo con la parada de Norris, Lawson se llevaba por delante a Alonso en la curva 12 y el español acababa contra el muro con su AMR25 destrozado, haciendo salir al Safety Car. Así pues, Norris lideraba la carrera, por delante de Piastri y de Hamilton, Verstappen era cuarto, pero con 10 segundos de sanción, Albon era quinto, sexto era Russell, séptimo Stroll y octavo Lawson, orden que se mantendría hasta la bandera a cuadros, pues el Safety Car no se retiró hasta el último momento. Sin embargo, esta no sería la clasificación final, pues además de Verstappen, Albon, Lawson y Bearman recibieron sanciones. Así pues, Russell subió a la cuarta posición, Stroll a la quinta posición, sexto fue Tsunoda, séptimo Antonelli que, tuvo que hacer dos paradas y Gasly fue octavo. Verstappen bajó hasta la 17ª posición, Albon terminó 11º y Lawson fue 13º.
El joven Antonelli volaba en el tercer sector y le batía por 0,255 segundos. Norris sólo podía ser segundo, a 0,100 segundos, mientras que Piastri se quedaba a sólo 0,045 segundos del Mercedes. Así pues, Antonelli lograba su primera pole (aunque no oficial al ser para la Sprint Race) con sólo 18 años, por delante de los McLaren de Piastri y de Norris

Tras la Sprint Race tuvo lugar la clasificación, que ya se disputó con el asfalto seco. En la Q1, Verstappen fue el más rápido, por delante de los McLaren de Norris y de Piastri, mientras que Albon sorprendía con su quinta posición, ente los Mercedes de Russell y de Antonelli. Por abajó, Hulkenberg, Alonso, Gasly, Stroll y Bearman quedaron eliminados. En la Q2, los McLaren dominaron, con Piastri primero y Norris segundo, mientras que los Mercedes de Russell y Antonelli eran tercero y cuarto, por delante de Verstappen. Por abajo, Hadjar se quedaba fuera por sólo 0,020 segundos, Hamilton daba la sorpresa al terminar 12º, a 0,039 segundos del corte y, junto a ellos, pero ya algo más lejos, Bortoleto, Doohan y Lawson quedaban eliminados. En el primer intento de la Q3, Verstappen batía a los dos McLaren, aventajando por sólo 0,003 a Norris y a Piastri en 0,017 segundos. Antonelli fue cuarto, Albon fue quinto, Russell sexo, Sainz séptimo, octavo fue Ocon, noveno Tsunoda y décimo, pero sin tiempo, Leclerc. En el segundo intento, Verstappen volaba en el segundo y tercer sector y mejoraba aún más su tiempo. Norris era el siguiente en completar su vuelta y, aunque mejoraba, se quedaba a 0,065 segundos del holandés. Piastri volaba en el tercer sector, pero se quedaba tercero a 0,171 segundos, pero Antonelli le arrebataba la tercera posición, a sólo 0,067 segundos de Verstappen y a 0,002 segundos de Norris, mientras que Russell terminaba quinto. Sainz subía a la sexta posición, por delante de Albon, octavo fue Leclerc, noveno Ocon y décimo, Tsunoda.
Las réplicas a tamaño real de los monoplazas de los 10 equipo de la F1 que Lego llevó, fueron sin duda los grandes protagonistas y es que, equipados con neumáticos Pirelli reales y con un motor eléctrico con el que alcanzaban hasta 20 km/h, fueron pilotados por los pilotos en el tradicional Drivers Parade, llegando incluso a hacer carreras con toques y duelos incluidos, mucho más interesantes que el propio Gran Premio

Para la salida, 13 pilotos optaron por el neumático medio, mientras que los siete restantes se decantaron por el duro entre ellos, Russell, quinto en la parrilla y Hamilton, decimosegundo. Tras apagarse el semáforo, Verstappen bloqueaba el neumático delantero derecho a final de recta y se iba ligeramente largo, error que intentó aprovechar Norris para adelantarle en la segunda curva, pero acabó tomando la curva por fuera, lo que le hizo caer hasta la sexta posición, mientras que Verstappen mantuvo la primera posición. Antonelli pasaba así a ser segundo, Piastri tercero, Russell cuarto y Albon quinto, mientras que, por atrás, Lawson volvía a verse envuelto en un incidente, esta vez con Doohan que, intentó legar a boxes con un neumático pinchado, pero no pudo y tuvo que abandonar, provocando un periodo de VSC. Finalizado el VSC en la cuarta vuelta, se permitió usar el DRS y los McLaren no tardaron en beneficiarse de ello y Piastri adelantaba a Antonelli y se ponia segundo, mientras que Norris adelantaba a Albon y se ponía quinto, pero no eran los únicos, pues una vuelta más tarde, Sainz se ponía sexto tras adelantar a su compañero Albon. Con aire limpio,, Piastri comenzó a recortar la ventaja de Verstappen, hasta el punto de que en la octava vuelta, ya contaba con DRS, mientras que su compañero Norris, adelantaba a Antonelli y se ponía tercero, a 4 segundos. Comenzó entonces una bonita lucha entre Verstappen y Piastri por liderar la carrera, en la que que, pese a tener un coche claramente más rápido, Piastri era incapaz de adelantar a Verstappen, porque el holandés se defendía muy bien en cada curva, cerrando la puerta a Piastri, hasta que al inició de la 14ª vuelta, cubriendo el interior de la primera curva, cometió un error, que Piastri no desaprovechó y pasó a liderar la carrera. Norris, que gracias a esta lucha, logró ir recortando la ventaja de Verstappen, acabó pegándose al Red Bull y, una vuelta más tarde, intentó hacer lo mismo que Piastri, pero sin éxito. Al igual que con Piastri, Verstappen estuvo defendiéndose de Norris durante varias vueltas, hasta que finalmente, Norris le adelantó en la curva 11, pero mientras tanto, Piastri había logrado abrir una ventaja de casi 9 segundos. Durante este tiempo, por detrás, Sainz, que llegó a estar con DRS detrás de Russell, comenzó a perder tiempo y Albon acabó adelantándole, lo que enfadó al piloto español, y Alonso, en su lucha con Bearman por la 16ª posición, hacía un trompo sin consecuencias.
A pesar de que McLaren no logró ninguna de las dos poles, acabó logrando dos dobletes, el segundo de ellos con una apabullante superioridad de 42 segundos de ventaja sobre el tercer clasificado. Norris se llevó la victoria en la Sprint Race, pero la victoria de Piastri, la tercera consecutiva, le permite aventajar en 16 puntos a Norris

Portada » F1 GP de Miami: tercera victoria consecutiva de Piastri en el segundo doblete de McLaren

Con los McLaren liderando la carrera, Verstappen era tercero, pero sin poder seguir el ritmo de Norris, cuarto era Antonelli, quinto Russell, sexto Albon, séptimo Sainz, octavo Leclerc, noveno Tsunoda y Hamilton, por fin lograba entrar en zona de puntos tras adelantar a Ocon. En la 25ª vuelta, Antonelli y Sainz eran los primeros del top 10 en hacer su parada para montar duros y, una vuelta más tarde lo hacían Verstappen y Albon. Hamilton era el único que hizo su parada beneficiándose del VSC que provocó el abandono de Bearman en la 28ª vuelta y, ya sin VSC, en la 29ª vuelta, McLaren hizo una doble parada, vuelta en la que también paraban Russell y Leclerc. Así pues y, finalizadas las paradas, Piastri lideraba la carrera con algo más de 7 segundos de ventaja sobre Norris y Russell era tercero, pero ya a 16 segundos de Norris. Verstappen era cuarto a 2,5 segundos, Albon era quinto, a 4,6 segundos, pero con el Mercedes de Antonelli pegado a él, Sainz era séptimo a 5 segundos, con Leclerc a menos de un segundo y Hamilton reduciendo los 4 segundos de ventaja que tenía el piloto español, y Hulkenberg era décimo, a 8 segundos.
La Sprint Race del sábado estuvo marcada por la lluvia que caía antes de la salida, por lo que todos los pilotos optaron por montar intermedios, todos salvo Sainz, que se arriesgó y optó por montar los de lluvia extrema con la idea de tener más adherencia y ganar el mayor número de posiciones posibles. Desgraciadamente para Sainz, su estrategia se vino abajo cuando, tras dar vueltas detrás del Safety Car, Dirección de Carrera optó por aplazar la salida a la espera de que dejase de llover para que mejorase las condiciones de la pista

En la 33ª vuelta, el abandono de Bortoleto provocó un nuevo periodo de VSC que perjudicó a Sainz, pues cuando terminó, Sainz estaba en la recta de atrás con los dos Ferrari pegados a él, lo que nos dejó una bonita lucha a lo largo de las curvas 17, 18 y 19. Como era esperar, poco pudo hacer Sainz en la recta contra el DRS de los Ferrari y es que, en la frenada de la primera curva, Leclerc logró adelantarle y, al hacerlo por el interior pasándose de frenada, poco pudo hacer Sainz para evitar también el adelantamiento de Hamilton, dejando así a Sainz noveno. Tras esto y, con una carrera dominada por McLaren, con sus dos pilotos separados por 7 segundos y, con Russell ya a 17 segundos de Norris, la carrera se centró en la guerra interna en Ferrari, cuando en la 37ª vuelta, Hamilton comenzó a pedir al equipo que, dado que él iba con medios y Leclerc con duros, diesen órdenes a Leclerc para que se dejase adelantar para que Hamilton pudiese intentar ir a por Antonelli. El silencio desde el muro, hizo que Hamilton se quejase, pero finalmente, el equipo accedió a la petición de Hamilton y Leclerc se dejó adelantar por su compañero que, para entonces, estaba a 5,4 segundos de Antonelli. Las vueltas iban pasando y, mientras que Norris iba recortando la diferencia con Piastri a 4,5 segundos, ahora era Leclerc el que pedía adelantar a Hamilton, alegando que sus neumáticos se estaban calentando en exceso y que, además, estaban perdiendo tiempo con Antonelli, mientras que Sainz estaba ya a menos de 2 segundos. Los mensajes iban subiendo de tono, hasta que finalmente, en la 52ª vuelta, Hamilton devolvía la posición a Leclerc. Por delante, Piastri lograba su tercera victoria consecutiva con 4, segundos de ventaja sobre Norris, mientras que Russell lograba su cuarto podio, pero a 41 segundos de Piastri. Cuarto fue Verstappen, quinto Albon, Antonelli fue sexto a 1,5 de Leclerc, Hamilton fue octavo, Sainz noveno a sólo 0,391 segundos de Hamilton, y Tsunoda fue décimo, a pesar de los 5 segundos de sanción que recibió por exceso de velocidad en el pit lane, con sólo 0,168 segundos de ventaja sobre Hadjar.
Pese a tener un coche claramente más rápido, Piastri era incapaz de adelantar a Verstappen, porque el holandés se defendía muy bien en cada curva, cerrando la puerta a Piastri, hasta que al inició de la 14ª vuelta, cubriendo el interior de la primera curva, cometió un error, que Piastri no desaprovechó y pasó a liderar la carrera
