



WRC Rally de Sucia: victoria y liderato para Evans
Suecia, la única prueba del calendario que se disputa íntegramente sobre nieve y hielo, supuso la décima victoria para Evans, victoria que, sumado a la ausencia de Ogier y, al quinto puesto de su compañero Rovenperä, le ha supuesto pasar a liderar el campeonato con 28 y 30 puntos de ventaja sobre sus compañeros de equipo. El piloto británico de Toyota que, fue el primer líder de la prueba al imponerse en el primer tramo disputado el jueves, tuvo a su compañero Katsuta como su principal oponente, en una prueba que hubo seis cambios de líder y, en la que tan sólo se impuso por 3,8 segundos. Toyota logró así su segundo doblete de la temporada, mientras que Neuville completó el podio a 11,9 segundos. De esta forma, Toyota ha aumentado su ventaja sobre Hyundai a 48 puntos.
La última etapa, de sólo tres tramos y casi 70 km cronometrados, comenzó con un cambio de líder y es que, Katsuta marcó el mejor tiempo, aventajando en 7,5 segundos a Evans, que sólo fue quinto, con lo que el piloto japonés pasaba a liderar el rally con 4,5 segundos de ventaja

En el shakedown de 3,44 km disputado el jueves por la mañana, el más rápido fue Neuville, que marcó el mejor tiempo en su cuarta y última pasada, aventajando en 1,4 segundos al Ford de Sesks y, en 1,6 Tänak, que tras un frustrante Rallye de Montecarlo, llegaba a Suecia ansioso por recuperarse. Fourmaux, fue cuarto, Evans fue el mejor de los Toyota con su quinta posición, superando a Rovanperä por seis décimas, el rookie McErlean impresionó con su séptimo puesto, por delante de Pajari, mientras que Katsuta y Munster completaron el top 10. Ya de noche, tuvo lugar el primer tramo de sólo 5,16 km, en el que Evans marcó el mejor tiempo, superando en 0,5 segundos a Rovanperä y a Tänak, que compartieron la segunda posición al marcar el mismo tiempo. Tras su buen debut con Hyundai en el Montecarlo, Fourmaux terminó cuarto, a sólo 1,2 segundos y, aventajando en 2,5 segundos a Neuville, que además de tener problemas con el intercomunicador, admitió haber sido pruente. Katsuta fue sexto, a 1,7 segundos de Neuville y sólo 0,2 segundos por delante Pajari. El trío Puma Rally1 de M-Sport Ford completó la clasificación, con el irlandés Josh McErlean octavo, seguido de Munster y Sesks.
En el último tramo de la mañana, Neuville marcaba el mejor tiempo lo que, sumado a los problemas de Tänak (un misterioso residuo aceitoso salpicó su parabrisas desde debajo del capó) y de Fourmaux (se le olvidó abrocharse el casco en el y se tuvo que parar, perdiendo más de 20 segundos), le permitió subir a la tercera posición, a sólo 0.3 segundos de Katsuta

Los tres primeros tramos de la mañana del viernes nos dejaron una bonita lucha con los cuatro primeros separados por sólo 8,4 segundos, con Evans primero, Fourmaux segundo a sólo 1,9 segundos, Tänak tercero a 6,2 segundos y, Katsuta cuarto, después de haber marcado el mejor tiempo en el último tramo de la mañana. Evans comenzó el día ganado el primer tramo y fue segundo en el siguiente, lo que le permitió aumentar su ventaja sobre Tänak hasta los 3,9 segundos, sin embargo, un inspirado Fourmaux redujo su ventaja a sólo 1,9 segundos tras imponerse en el segundo y tercer tramo. Por la tarde se repitieron los mismos tres tramos de la mañana, más el tramo del jueves por la noche. La sorpresa llegó tras el primero de ellos, cuando Katsuta pasó a liderar la prueba con 5,8 segundos de ventaja sobre Evans que, reaccionó en el siguiente tramo y recuperó el liderato, con 1,9 segundos de ventaja sobre Katsuta. Poco le duró el liderato a Evans, pues en el tercer tramo de la tarde, Tänak se lo arrebató por sólo 0,5 segundos, pero el estonio acuso el desgaste de neumáticos en el último tramo del día y Evans recuperó el liderato tras marcar el mejor tiempo, lo que le permitió terminar el día con una ventaja de 0,6 segundos sobre Katsuta y de 1,3 segundos sobre Tänak. El ímpetu de Fourmaux disminuyó por la tarde, lo que le hizo caer a la cuarta posición, a 7,9 segundos, y con 1,2 segundos de ventaja sobre Neuville, que termino quinto, a 9,1 segundos de Evans. Rovanperä tuvo un día inusualmente discreto y, sólo pudo terminar sexto, a 16,4 segundos de Neuville, Sesks impresionó en su regreso al Puma Rally1 de M-Sport Ford y, terminó séptimo, por delante de su compañero de equipo McErlean. Pajari terminó noveno después de tocarse con talud de nieve y Munster completó el top 10.
Tras el shakedon y, ya de noche, tuvo lugar el primer tramo de sólo 5,16 km, en el que Evans marcó el mejor tiempo, superando en 0,5 segundos a Rovanperä y a Tänak, que compartieron la segunda posición al marcar el mismo tiempo

La penúltima etapa del sábado, con 101,96 km repartidos en siete tramos, comenzó con Rovanperä marcando el mejor tiempo, mientras que Katsuta reducía a sólo 0,1 segundos la ventaja de Evans. El piloto británico reaccionó en el siguiente tramo marcando el mejor tiempo, lo que le permitió aumentar a 2 segundos su ventaja sobre Katsuta. En el último tramo de la mañana, Neuville marcaba el mejor tiempo lo que, sumado a los problemas de Tänak (un misterioso residuo aceitoso salpicó su parabrisas desde debajo del capó) y de Fourmaux (se le olvidó abrocharse el casco en el y se tuvo que parar, perdiendo más de 20 segundos), le permitió subir a la tercera posición, a sólo 0.3 segundos de Katsuta, mientras que Evans llegaba a la asistencia con 2,8 segundos de ventaja sobre el piloto japonés. Por la tarde y, tras los dos primeros tramos, Evans logró aumentar su ventaja sobre Katsuta hasta los 8,6 segundos, gracias en parte, a un error del piloto japonés, que se pasó en un cruce. Pese a su error, Katsuta no se vino abajo y, en tercer tramo, marcó el segundo mejor tiempo, dejando la diferencia con Evans en 6 segundos y, en el último tramo del día, volvía a ser segundo, mientras que Evans calaba el coche, dejando en sólo 3 segundos su ventaja de cara a la última etapa. Neuville, ganador de los dos últimos tramos, era tercero, a 3,3 segundos de Katsuta, mientras que su compañero Tänak era cuarto, a 6,5 segundos. Fourmaux que, comenzó el día en la cuarta posición y que, tras su “despiste”, bajó a la sexta posición, se recuperó ganando el primer tramo de la tarde, pero en el siguiente, enterró su Hyundai en un talud de nieve y tuvo que abandonar. Rovanperä escalaba hasta la quinta posición, a 10,1 segundos de Tänak y Sesks era sexto en su M-Sport Ford Puma Rally1, con 12,2 segundos de ventaja sobre Pajari, mientras que los pilotos de Ford McErlean y Munster eran octavo y noveno y, el líder del WRC2 Solberg, completó el top 10.
La sorpresa llegó tras el primero de ellos, cuando Katsuta pasó a liderar la prueba con 5,8 segundos de ventaja sobre Evans que, reaccionó en el siguiente tramo y recuperó el liderato, con 1,9 segundos de ventaja sobre Katsuta. Poco le duró el liderato a Evans, pues en el tercer tramo de la tarde, Tänak se lo arrebató por sólo 0,5 segundos

La última etapa, de sólo tres tramos y casi 70 km cronometrados, comenzó con un cambio de líder y es que, Katsuta marcó el mejor tiempo, aventajando en 7,5 segundos a Evans, que sólo fue quinto, con lo que el piloto japonés pasaba a liderar el rally con 4,5 segundos de ventaja. El liderato y, sus esperanzas de lograr su primera victoria en el WRC no le dudaron mucho a Katsuta, pues en el siguiente tramo, Evans marcaba el mejor tiempo y recuperaba el liderato con 3,7 segundos de ventaja. En el Power Stage, Evans volvía a ser el más rápido, con lo que se llevaba los 5 puntos extra y lograba la victoria, con 3,8 segundos de ventaja sobre Katsuta, que fue segundo, mientras que Neuville, Rovanperä y Fourmaux completaron el top 5 del Power Stage y se llevaban el resto de los puntos extra. Tras una bonita con su compañero Tänak, Neuville completaba el podio que, al igual que en Montecarlo, hubo dos pilotos de Toyota y uno de Hyundai. La siguiente prueba del WRC será el legendario Safari Rallye de Kenia, del 20 al 23 de marzo.
Suecia, la única prueba del calendario que se disputa íntegramente sobre nieve y hielo, supuso la décima victoria para Evans, victoria que, sumado a la ausencia de Ogier y, al quinto puesto de su compañero Rovenperä, le ha supuesto pasar a liderar el campeonato con 28 y 30 puntos de ventaja sobre sus compañeros de equipo
